domingo, 9 de marzo de 2014

los del sur


Historia de Los del Sur: 

En 1992 se creó el primer grupo de hinchas del Escándalo Verde que querían hacer algo diferente para alentar al Atletico Nacional. 

Sacaron algunas banderas y camisetas que llevaban al estadio, se seguían haciendo con el Escándalo, pero no se ponían la camiseta de la barra, tenían sus banderas y sus camisetas, y hasta sacaron algunos cánticos que cantaban dentro de la barra. La mayoría de cánticos no gustaron por su estilo sureño, pero hubo otros cantos que el Escandalo luego acomodó a su estilo y comenzó a cantar. 

Este primer grupo se autodenominó Hijos del Sur, por su influencia en el estilo del sur del continente. Sus banderas y trapos después de siete años todavía existen y son colocados con orgullo en la gloriosa tribuna Sur del Estadio Atanasio Girardot, como prueba verídica de su existencia. Este grupo se disolvió a través de los años y no pudieron hacer su sueño realidad de crear una barra en la popular. 

En 1997 surgió un grupo mucho más grande y con mayor fuerza, muchos de sus integrantes pertenecientes a la Villa del Aburrá, urbanización donde Los Del Sur tienen muchos miembros. Este grupo tenía una tira, banderas y llevaba mucho humo al estadio. 

Se ubicaba en oriental y surgió durante la Supercopa en la que Nacional llegó a Semifinales e influyeron realmente en la creación de Los Del Sur, pero por falta de comunicación, el día que se fundo oficialmente la barra Los Del Sur (20 de noviembre de 1997) muchos se fueron para la tribuna oriental y es por eso que solo hubo 12 fundadores que se hicieron en Sur con 2 tiras, varias banderas, papel, rollos, humo y bengalas. 

Aunque realmente la barra la comenzaron unas 30 personas, tras un año de su fundación creció hasta los 1500 miembros. 

Este que era el sueño de diez personas que anhelaban crear la barra mas grande y popular del pais y que a su vez fuera la mas representativa del Club Atletico Nacional, que lo acompañara a lo largo del territorio colombiano. 

La filosofia clara y unos ideales definidos permitieron que Los Del Sur creciera de manera vertiginosa. Ya en Bogotá algunos miembros del Escandalo Verde se unieron y formaron lo que hoy es Los Del Sur Bogota. Empezó a revivirse ese fenomeno de acompañamiento masivo al equipo a lo largo del territorio colombiano. Esto no pasó inadvertido y la prensa, que junto a algunos conflictos sostenidos con la barra contraria en Medellin, tildaron a Los Del Sur de barra brava. 

A mediados del año 1999 es donde la barra muestra su evolucion y pasa la barrera de los 5000 miembros. Bogotá no se quedaba atrás y ya empezaba a ampliar su tamaño y organización. Al terminar el año, Nacional tras vencer al rival de patio, clasifica a la final contra un equipo de Cali, siendo esta la oportunidad de Los Del Sur para dar a conocer su desarrollo, y se vio por primera vez la tribuna Sur del Atanasio Girardot a reventar con unas 12.000 personas. 

El aliento durante los 90 minutos fue abrumador, pero mas abrumador era que esa nueva barra se habia apoderado del fervor de todo el estadio que empezaba timidamente a acoplar sus canticos. El balance no pudo ser mejor al finalizar el año: El Rey de Copas Colombiano se alzaba con otro título más y Los Del Sur veían nacer nuevas filiales en Cali, Manizales, Villavicencio y Bucaramanga.
Barra Brava - Los Del Sur (Atlético Nacional) - barrabrava.net

los delfines

Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de río) son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogénea, que abarca unas 34 especies.
Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos.
Están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano
.Bottlenose Dolphin KSC04pd0178.jpg

tembas

PSSSSS...KIUBOLE CON LAS TEMBAS!!!..SON MUJERES MADURAS..PERO SIN LLEGAR A PODRIDAS...JUSTO EN SU PUNTO CARAMELO.. EXPERIMENTADAS Y MUY REQUETEBUENAS EN EL SEXO..CASHONDONAS...SIMPATICONAS...BESUC... Y DIVERTIDAS..MUY POCO ENOJONAS..MAS BIEN DEJAN QUE TODO LES RESBALE...AUNQUE CON MUCHA DETERMINACION Y FUNDAMENTO PARA LA VIDA...Y MUY SEGURA PARA TOMAR DECISIONES PARA BIENESTAR DE QUIENES AMAN....FAMILIARES... ,AMIGOS... O... AMORES

los combos


el combo cachetes y el combo chuguaga son unas tembas 
jajajajajajajajaja

los aviones

Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avisave), también denominado aeroplano, es un aerodino de alafija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por uno o másmotores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanosbiplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor se han mantenido desde los inicios de la aviación para aviación deportiva y en la segunda guerra mundial para transporte de tropas, se denominan planeadores o veleros

los pitbulls

El American pit bull terrier (APBT) es una raza de perro ocasionalmente confundida con el American Staffordshire Terrier, con la cual comparte orígenes, pero difiere en cuanto a estándar y criterios de selección. No debe ser confundido tampoco con el stafordshire bull terrier (raza de compañía y de menor talla) ni con el bull terrier inglés ni con el bóxer. A diferencia de los perros antes mencionados, el American pit bull terrier no es reconocido por la FCI, estando sus registros a cargo de la UKC y ADBA principalmente, cada cual con su propio canon de la raza
American Pit Bull Terrier

los 10 coches mas rapidos

1º- Bugatti Veyron Super Sport (431,07 km/h)

¿Qué se puede decir del Bugatti Veyron Super Sport? Sobre este hiperdeportivo han corrido ríos de tinta, se trata actualmente del coche de serie más rápido del mundo con una velocidad de 431,07 km/h. Sus credenciales son impresionantes, 1.200 CV sacados de un motor en W de 16 cilindros y 8 litros de cilindrada que es alimentado de forma forzada por cuatro turbos.

2º- Hennessey Venom GT (427,6 km/h)

El candidato al título viene de los Estados Unidos, aunque se ensambla en el Reino Unido. Es obra de un fabricante y preparador llamado Hennessey Performance, aunque el chasis es el de un Lotus Exige y el motor el LS9 que General Motors utiliza en el Corvette ZR1. Se llama Hennessey Venom GTy no solo se necesita un ligero chasis con un motor potente, Hennessey ha tenido que hacer gran cantidad de modificaciones, sobre todo en el motor V8 de 7 litros, que cuenta con dos turbos, alcanzando los 1.262 CV.

3º- Koenigsegg Agera R (420 km/h)

Koenigsegg es un auténtico especialista en esto de la velocidad. Su Koenigsegg Agera R es un hiperdeportivo que funciona con varios combustibles, entregando hasta 1.140 CV cuando utiliza E85 (gasolina 15% y etanol 85%). El motor es un V8 twinturbo. Su punta de velocidad es de 420 km/h, aunque en teoría podría alcanzar algo más.

4º- SSC Ultimate Aero TT (412 km/h)

Otro que llega desde la tierra de las carreras de Drag. El SSC Ultimate Aero TT es obra del fabricante y preparador SSC, un superdeportivo con faros de Focus. Al igual que la plata y el bronce de esta lista, el SSC Ultimate Aero TT lleva un motor V8 biturbo, en este caso entrega 1.199 CV y tiene origen Chevrolet.

5º- Bugatti Veyron 16.4 (408,47 km/h)

Muchos de los editores de Motorpasión incluímos al Bugatti Veyron 16.4 en nuestras listas de top 10 de iconos de la automoción. Es normal, fue el bombazo de la última década,el primer hiperdeportivo de la historia, el resto vinieron detrás. Su récord de velocidad fue de 408 km/h, una señora marca que solo pudo batir un par de años después el SSC Ultimate Aero TT que se encuentra justo por delante en esta lista.

6º- Koenigsegg CCXR (402 km/h)

Cuando hemos dicho que Koenigsegg es un fabricante experto en estas lides, lo decimos con convencimiento. El Koenigsegg CCXR es la variante más extrema del CCX. Lleva un motor V8 de 4.7 litros con dos compresores mecánicos que entrega 1.018 CV utilizando combustible E85. Esto es suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 402 km/h, aunque teóricamente podría ser algo superior.

7º- Saleen S7 Twin Turbo (399 km/h)

Estados Unidos vuelve a aparecer en esta lista con el Saleen S7 Twin Turbo. Un superdeportivo fabricado a mano y de tirada limitada que en 2005 marcaba su récord de 399 km/h. Su motor es un V8 de 7 litros de origen Ford, que gracias a dos turbocargadores Garret alcanza los 750 CV. Su capacidad de alcanzar semejante velocidad con tan “poca” potencia es posible por una refinada aerodinámica.

8º- Pagani Huayra (372 km/h)

Podríamos hablar de un recién llegado, ya que hace apenas dos años que se produce el Pagani Huayra. Este nuevo contendiente en la guerra de la velocidad lleva un motor V12 de 6 litros y origenAMG. De él se consiguen 700 CV, lo que unido a una aerodinámica muy estudiada lo hacen alcanzar una velocidad máxima de 372 km/h.

9º- McLaren F1 (372 km/h)

Este coche mantuvo el récord de velocidad para coches de producción durante más de una década. El McLaren F1 utilizaba un motor de origen BMW, un V12 atmosférico de 6.1 litros que entrega 627 CVcon el que alcanzaba 372 km/h (con el limitador de rpm). Sin este limitador que venía de serie en todos los F1 producidos, el McLaren llegó a marcar 391 km/h.
Aún así tiene un gran mérito, al ser el coche de producción más rápido del mundo con motor atmosférico.

10º- Enzo Ferrari (363 km/h)

Un espectacular deportivo se ha quedado con la última de las plazas reservadas a los coches más rápidos del mundo. Es el segundo atmosférico de la lista, lleva un motor V12 de 6 litros con una potencia de 660 CV. Su velocidad máxima son unos más que generosos 363 km/h.
Los 10 coches más rápidos del mundo

disque


jajjajaj dique haciendo tareas eso no lo cree
es nadie jajajajaja

jueves, 20 de febrero de 2014

lunes, 3 de febrero de 2014